
El Teletrabajo ha sido uno de los temas más destacados en el contexto del Coronavirus, ya que muchas empresas han pedido a sus empleados que trabajen desde casa. En este debate hay tres aspectos fundamentales: los horarios de trabajo, el equilibrio personal-profesional, y la productividad.
Esta es nuestra nueva realidad, reuniones por Zoom interrumpidas por las mascotas o los hijos o los cónyuges, que parecen no comprender porque no salimos de casa. Pero el Teletrabajo no es una actividad nueva, ya estaba entre nosotros, pero la tecnología la hacía aún más común, así:

Dentro de los horarios podemos acotar que hay días y días, unos más movidos que otros pero depende estrictamente de nuestra organización tener horarios definidos que nos dejen cumplir con nuestras obligaciones paralelas ahora que estamos en casa.
El equilibro profesional y personal vuelve a estar presente pero esta vez de forma más tangible, ya que la casa se vuelve una responsabilidad más (limpieza, cocina, tareas con los hijos, etc.), por lo tanto los horarios nuevamente se vuelven el eje de este equilibrio.
En el campo de la productividad, varios estudios realizados por la Universidad de Stanford, concluyen que los empleados que trabajan desde casa son un 13% más productivo que sus compañeros. Así que un punto más a estar en casa, de frente con tu computador o celular.
A continuación, les comentamos los principales y grandes beneficios de trabajar desde casa:
Reduce el estrés
Mejora de la vida familiar y profesional
Opción para personas con discapacidad
Mejora la opinión del trabajador hacia la empresa
Reducción de costes de infraestructuras.
Y viendo todos estos beneficios hagamos de nuestro Teletrabajo nuestra nueva opción de ser mejores en lo que amamos hacer!!!
En el siguiente Blog te contaremos los mejores consejos para realizar un Teletrabajo más cómodo y productivo!!